Este lunes miles de medusas velero emergieron a la orilla del mar en la Zona Centro, la presencia de estas medusas es temporal y natural, pues los avistamientos se registran entre los los meses de marzo a mayo.
Como cada temporada la División de Rescate Acuático recomienda tomar precauciones y evitar manipularlas, puesto que pueden causar algún tipo de irritabilidad en la piel, o quemadura tipo alergia.
Cabe señalar que estas medusas viven en la superficie del mar abierto, su rasgo más distintivo es una pequeña vela que atrapa el viento y la impulsa sobre la superficie del mar, por ello su nombre de velero.
Tras las condiciones de viento registradas en esta temporada, miles de estas medusas quedaron varadas en las playas. Cabe señalar que son inofensivas para los humanos, aunque cada persona responde de manera diferente al contacto con las toxinas de estas.
Como en todos los años, se hace el llamado a cuidar a los niños y advertirles no tocar a estar medusas, ya que pueden provocar escozor en las zonas de la piel.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…