Categorías: Rosarito

Anuncian inversión para Hospital General y cambio de director

Por Delia Ruelas

Una inversión para atender dignamente a los pacientes del Hospital General del municipio fue anunciada, durante la primera Jornada de Centros de Salud Móviles y con ello, también el nombramiento del doctor Luis García Martínez, como el Director del Hospital General, así lo informó el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, quien aseguró dicha inversión sin precisar el monto.

Al respecto el doctor García Martínez expresó que tras su administración, realizará un análisis de toda la problemática que presenta el Hospital General, agregando que como médico operativo, sabe sobre dicha problemática, además no es la primera vez que desempeña tal cargo como directivo dentro del inmueble.

“Tenemos un problema de abasto, de reacomodo, falta de personal y hay que reacomodar personal para poder dar un servicio más eficiente. La encomienda es grande y la responsabilidad es mucha pero el compromiso es que funcione y funcione bien para dar una atención de calidad”.

En su experiencia expresó que se debe de completar la plantilla de médicos, pues a pesar de que todos los doctores que laboran para la Secretaría de Salud del Estado poseen los mismos sueldos y prestaciones, muchos no eligen al Hospital General de Rosarito dentro de sus opciones de empleo, por la distancia que se debe de recorrer.

Luis García Martínez

García Martínez, consideró que el Hospital General necesita como mínimo a diez especialistas para atender la sobredemanda del nosocomio y así completar la plantilla laboral, “tenemos un problema difícil en Rosarito que ya me tocó vivirlo en anteriores épocas, no quieren venir a Rosarito los médicos y pues tenemos que buscar la manera de conseguir gente porque es una plaza retirada y estamos cerca de Tijuana que es muy atractiva por el Turismo Medico y otras cuestiones, tendremos que buscar la estrategia para conseguir llenar la plaza”.

El director expresó que la saturación del Hospital también se debe a la cercanía que tiene el inmueble con zonas del este de Tijuana, el área de Santa Fe y el Bulevar 2000, aunado a la reconversión del Hospital General de Tijuana, que regresará a atender a pacientes con Covid-19.

“La gente busca atención, o van a Tecate o vienen aquí, evidentemente les queda más cerca Rosarito”, expresó el doctor quien consideró que a corto o mediano plazo es necesario una ampliación del Hospital General, por el crecimiento demográfico del municipio.

Indicó que la plantilla personal ha incrementado desde su inauguración, así también de contar con una ambulancia básica, ya se cuenta con dos ambulancias equipadas con paramédicos capacitados, así también se incrementó el número de camas tras la pandemia. “Sí ha crecido el hospital, no tenía traumatólogo cuando inició, no tenía cirugía pediátrica, ha ido creciendo pero poco a poco”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

16 horas hace

Organiza por el Club Rotario Playas de Rosarito: Cumple 15 años torneo de fútbol “Previniendo las adicciones”

Por Juan Pablo Sebastián Con la participación de 40 equipos de todo el estado y…

23 horas hace

Detienen municipales a sujeto con armas en condominio La Joya

En posesión de dos armas de fuego, un sujeto fue detenido la noche del sábado…

23 horas hace

Entrenadores: “Los jóvenes tienen más cerca las drogas, que canchas deportivas”

Por Juan Pablo Sebastián La falta de instalaciones deportivas accesibles para los niños, niñas y…

23 horas hace

Inaugura Universidad de Mexicali Centro de Psicología y Desarrollo Humano

  Por Juan Pablo Sebastián Con la misión de atender la salud mental de la…

23 horas hace

Apoya CMIC jornada de limpieza de basura pesada y basureros clandestinos

Por Juan Pablo Sebastián  La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción apoyó en…

24 horas hace