Por Delia Ruelas
El municipio es la primera ciudad en reactivar deportivamente a la población respetando las medidas sanitarias establecidas por el sector salud, además de difundir los sitios culturales y eco turísticos.
Así se dio a conocer durante la conferencia de prensa realizada para informar sobre las diferentes carreras tipo rally, en apoyo a la construcción del primer campo de fútbol americano a beneficio de la asociación Student-Athletes.
Una de las carreras tipo rally anunciadas se llevará a cabo el domingo 21 de marzo donde los participantes podrán disfrutar del paisaje del Cañón Rosarito, la meta es correr diez o cinco kilómetros, ya sea corriendo, trotando, caminando o a caballo.
Los puntos del Rally se ubican en 10 Ranchos agrícolas, ganaderos, parques y lugares recreacionales. En una ruta con pendientes, bajadas, arroyos, arboledas y ganado a la vista. Sumando el inicio de primavera un paisaje verde regional, por lo tanto de manera conjunta con la asociación civil Cañón Rosarito AC. Se promueve la promoción eco turística de sitios y productos de la localidad, también se difunde la concientización del uso indebido de vehículos motorizados, motocicletas todo terreno, así como la concientizar sobre el respeto y cuidado al visitar el Cañón Rosarito.
Otra de las carreras esperadas y la cual fue suspendida el año pasado, es Yo también corro Rosarito, la cual en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), los competidores recorrerán diez sitios artísticos del municipio.
El evento es presencial, con salida y meta en un solo lugar, pero a diferencia de las carreras tradicionales, para evitar la aglomeración, se está utilizando el sistema de Rally.
En lugar de número de corredor, se brindará un mapa, el cual contiene 10 estaciones, el corredor elegirá la ruta, se podrá correr en grupos pequeños, en familia o equipo. No hay tiempos ni una ruta marcada, la idea es cubrir todas las estaciones, la distancia puede variar entre los 6 ó 7 Kilómetros.
En cada estación se marcara en el mapa con un color diferente, para verificar que el corredor pasó por cada punto. Al tener las marcas de los 10 puntos, el participante regresará al punto de partida, donde se hará entrega de la medalla.
Las salidas son en diferentes horarios, 7:00, 7:30, 8:00, 8:30, 9:00 de la mañana, los grupos son limitados. Al momento del registro se pueden decidir el horario de salida, según la disponibilidad.
La otra opción es hacer el evento de manera virtual, es decir correr por cuenta propia, usando una aplicación que registre el kilometraje, para mostrarlo de evidencia durante la entrega de medallas.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…