Categorías: Rosarito

Anuncian cambios en protocolo sanitario para el sector restaurantero

Por Delia Ruelas

Se suspende desinfección de clientes con rociadores y tapetes sanitizantes, además todo establecimiento deberá contar con una unidad de monitoreo de dióxido de carbono, fue una instrucción del Comité Científico de la Secretaría de Salud de Baja California para la vigilancia del Covid-19, dichos cambios en el sector restaurantero y eventos masivos serán vigilados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

El titular de la COEPRIS, Erwin Areizaga Uribe, informó que dentro de los principales cambios es que todo establecimiento tanto restaurantes y eventos masivos en espacios cerrados, deberá de contar con un aparato de medición de partículas CO2 o dióxido de carbono para vigilar la ventilación de los espacios; es importante resaltar que pueden ser dispositivos móviles para registrar la emisión de estas partículas en distintas zonas.

De acuerdo a la norma, la concentración no debe superar las mil por millón de partículas, ya que estas son las exhalaciones que realizan todas las personas y, en caso de tener alguien positivo de Covid-19, puede acrecentar la posibilidad de contagio.

“En espacios cerrados se pueda medir el CO2, con el aparato que oscila entre los mil ochocientos, obviamente tendremos un periodo de tiempo de tolerancia, este instrumento se utiliza para monitorear las zonas cerradas y el comité Científico nos comentó que está comprobado que la propagación del Covid es a través de la forma aérea, pues buscamos que haya suficiente ventilación”.

El funcionario expresó que son conscientes del costo adicional que generará dicho aparato de medición de dióxido de carbono pero vale la pena para evitar contagios y nuevas variantes del virus.

Areizaga Uribe informó que se determinó también la suspensión de los tapetes sanitizantes a la entrada de los locales y la medida de rociar a los clientes con sustancias desinfectantes.

Permanecerán las medidas de tomar la temperatura, aplicación de gel antibacterial y utilización de cubrebocas en todo momento por parte de los empleados del establecimiento; en el caso de los clientes debe ser al ingreso o mientras se desplacen de su mesa a cualquier otro punto, como sanitarios o salida.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

11 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

11 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

11 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

11 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

11 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

11 horas hace