Por Juan Pablo Sebastián
La Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial del Gobierno del Estado Karen Postlethwaite, aclaró que por el momento no hay ningún proyecto de reconstrucción total del Bulevar 2000.
Los trabajos que se están realizando en algunos tramos son para reducir los daños y la peligrosidad por el mal estado del concreto, sobre todo en la parte de Tijuana.
Cabe recordar que a principios de la administración estatal se iniciaron pláticas para desarrollar un proyecto de rehabilitación total del Bulevar 2000, pero no se concretó debido al elevado costo.
Sobre el tema, la titular de la SIDURT explicó que los trabajos se concentran por el momento en la jurisdicción de Tijuana, en donde se está terminando la obra pluvial y se inicia la construcción de un puente peatonal a la altura del fraccionamiento Natura.
Esta última obra registró un retraso debido a que tuvieron que darle la vuelta a un tubo de gas que encontraron en el punto donde estaban haciendo la cimentación.
A su vez, anunció que desde el 2020 vienen reparando guarniciones que están quebradas y están por iniciar la rehabilitación de losas levantadas.
“Se está rehabilitando el Bulevar 2000 por prioridades, porque el tramo es muy largo y en muy mal estado por falta de mantenimiento. Vamos a empezar las reparaciones de losas, pues el pavimento al no haber tenido los cuidados preventivos y al escurrir el agua debajo de ellas, provocó que se levantaran las losas”.
En lo que respecta a los hundimientos peligrosos detectados en algunos tramos sobre todo de Rosarito, adelantó que están haciendo un estudio para descubrir el origen, pues a la fecha se desconoce si los provoca algún escurrimiento o es una falla de origen de la construcción.
Adicionalmente, anunció una obra de reparación e instalación de nuevo alumbrado público.
“El levantamiento físico ya se hizo y están por hacer el presupuesto de cuánto implica poner todo el alumbrado público que le hace falta al Bulevar 2000, pues está en muy malas condiciones y es una de las causas de los muchos accidentes en esa carretera”.
En otras obras para 2021, anunció un proyecto para mejorar el crucero vial del bulevar Benito Juárez y el puente Machado, en donde se presenta un alto riesgo de accidentes debido al incremento del tráfico vehicular.
“Vamos a renovar el crucero porque no hay lugares seguros para bicicletas ni para los peatones, se requiere ensanchar las banquetas para que los peatones puedan transitar de manera segura”, sostuvo Karen Postlethwaite.
Del otro lado del puente, rumbo a la colonia Constitución, dijo que revisará con el Ayuntamiento si existe un proyecto de semaforización o rutas alternas para desfogar el embotellamiento que se genera tras la apertura del nuevo puente Machado.
Finalmente, celebró el avance en las gestiones para la continuidad del Bulevar Hisense a partir del tramo del bulevar Benito Juárez donde se construyó el cajón pluvial del socavón, hacia el centro de convenciones.
“Estamos planeando continuar el bulevar Hisense hacia el centro de convenciones. Ya sostuvimos una reunión con los ejidos para liberación del derecho de vía y nos fue muy bien. Para este 20 de febrero estaremos concertando esas donaciones. Debemos recordar que dependemos primero del derecho de vía y necesitamos legalizar ese derecho para poder iniciar con el proyecto”, concluyó.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…