Categorías: Rosarito

Anuncia PRODEUR: Renovará Ayuntamiento sistemas de semaforización del bulevar Benito Juárez

Director de PRODEUR Abraham Gómez

Por Juan Pablo Sebastián

El Director de la Promotora del Desarrollo Urbano de Rosarito (PRODEUR) Abraham Gómez Álvarez anunció el arranque de un proyecto de reemplazo y  modernización de los principales semáforos.

En una primera etapa se rehabilitarán cinco semáforos del bulevar Benito Juárez, desde el Artículo 27 hacia el norte.

El objetivo es mejorar la sincronización de los semáforos para agilizar el tránsito.

“Se van a reparar los semáforos que necesiten algún servicio. Se les cambiará el controlador si lo requieren. La intención es empezar a modernizar el sistema de semáforos, para que haya mejor circulación. De nada sirve que le hayamos ampliado los retornos al bulevar Benito Juárez, si los semáforos no están funcionando adecuadamente o no tienen una correcta sincronización”, expuso el funcionario de PRODEUR.

Uno de los principales cruceros que serán rehabilitados es la semaforización de la entrada a Plan Libertador, donde confluyen peligrosamente vehículos que van en diferentes direcciones.

“La intención no es reparar los que están, sino cambiarlos totalmente y modernizarlos, ponerles algún sensor o una cámara que pueda darnos el flujo vehicular. La idea es tratar de que si hay un área muy concurrida, ya sea norte o sur, y los laterales que no tengan mucho tráfico, pues dejarlos pendientes hasta que haya más de cuatro o cinco carros. Si no hay circulación en la tarde o noche, pueden ser más rápidos  los semáforos, para que los vehículos no estén tanto tiempo parados haciendo el alto, si pueden estar circulando”, detalló.

Asimismo, dijo que también se atenderá el problema en el semáforo del Mc Donalds, donde se generan largas filas de vehículos, debido al corto tiempo que duran en luz verde.

Explicó que estas fallas son consecuencias de las variaciones de energía suceden recurrentemente en las redes de distribución de la CFE.

“Hay un problema ahí que no conozco bien porque ese tema lo maneja servicios urbanos, yo solo apoyo, pero lo que nos han dicho es que  hay mucha variación de electricidad. Al haber variaciones, el equipo sufre alteraciones.  Un controlador de seguridad que hace que se apague o se ponga en preventivo para que no se queme el equipo, entonces, como es mucha la variación, sucede que prende intermitentes porque se apagó y se reinició el sistema, y hay otros que no prenden y es necesario ir a prenderlos de nuevo, pero esto sucede porque son equipos muy viejos, que es necesario renovarlos en su totalidad”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace