Por Delia Ruelas
Los propietarios de inmuebles buscan mantener un ingreso estándar por lo cual, muchos han optado por modificar sus contratos a pesos, pero esto debe de ser un acuerdo pactado con el arrendador, así lo manifestó el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC).
Y es que derivado de la paridad peso-dólar, donde se ha registrado una baja del dólar frente al peso, los arrendatarios de inmuebles han modificado sus contratos de arrendamiento a pesos con el fin de mantener un ingreso estable y cuya tendencia se mantendrá durante este 2024, así lo consideró la presidente de CEPIBC, Tanya Montalva Álvarez.
La dirigente señaló que los contratos son un acuerdo de voluntad entre el propietario y el arrendador, por lo que el hacer modificaciones tiene que estar pactado entre ambas partes.
“La diferencia que se ha dado en el tipo de cambio ha generado estos cambios, lo cual se ha visto principalmente en vivienda, por lo que yo creo que es algo que seguiremos viendo en 2024”.
La presidenta del CEPIBC, consideró que resulta entendible dicho fenómeno, donde se busca fijar un ingreso estándar por el arrendamiento de la propiedad, por lo que sigue siendo una muy buena opción de inversión.
“Es una realidad que por la paridad cambiaria han comenzado a cambiar las rentas de dólares a pesos. Sí vemos que, anteriormente, muchos de los arrendamientos eran preferentemente en dólares y los propietarios, muchos de ellos, ya están realizando los contratos en pesos”.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…