Categorías: Rosarito

Analizan expectativas económicas y financieras del 2024: Colegio de Contadores Públicos

Por Delia Ruelas

Con la ponencia de “Análisis de las reformas fiscales y las tendencias de crecimiento de acuerdo a las directrices políticas marcadas y publicadas oficialmente”, arrancó la primera conferencia del 2024 que realiza el Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos del municipio encabezado por el CP. Luis Luquin, la mañana del miércoles 10 de enero en el Salón Hugo’s del Hotel Rosarito Beach.

Estas conferencias magistrales que realiza el Colegio de Contadores Públicos, tienen el objetivo de tratar con expertos y especialistas diferentes tópicos, así mismo ser el enlace ante diferentes dependencias a nivel federal, estatal y municipal, tal como la primera conferencia impartida por el ex presidente del Colegio de Contadores de Baja California, José Guadalupe Mojica Moreno, quien reconoció la iniciativa del colegio para llevar a cabo estas capacitaciones y conferencias a sus agremiados.

El contador invitado compartió con el grupo de profesionistas un análisis de los programas y tendencias gubernamentales en comparativo con los índices inflacionarios, políticas internacionales, así como los presupuestos tanto de ingresos y egresos y las posibles acciones para el logro de los resultados planeados. Con esta plática se prevé que los agremiados tengan la información para la toma de decisiones económicas y administrativas, así como las recomendaciones analizadas por el experto.

Por su parte, el presidente local del Colegio, Luis Luquin, expresó que una inquietud que poseen son las contribuciones que se efectúan a través de una fiscalización estricta, “nos llama la atención que dentro de la Ley de Ingresos no se han promovido nuevos ingresos, sin embargo, aumentó el importe del presupuesto, nos lleva a pensar que esa captación mayor de fondos será a través de una fiscalización más intensa”, por lo cual con las pláticas que se realizarán con los agremiados se pretenden disipar dudas y tener una mayor capacitación respecto a estos temas fiscales.

Agregó que durante el 2024 el colegio busca continuar creciendo y tener un vínculo entre las autoridades y la sociedad, así también conscientes de que este año se realizará una contienda electoral en el municipio, respetarán la individualidad de los agremiados y como grupo verán a los posibles candidatos a cargos públicos para escuchar sus planes de trabajo.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace