Categorías: Rosarito

Analizan expectativas económicas y financieras del 2024: Colegio de Contadores Públicos

Por Delia Ruelas

Con la ponencia de “Análisis de las reformas fiscales y las tendencias de crecimiento de acuerdo a las directrices políticas marcadas y publicadas oficialmente”, arrancó la primera conferencia del 2024 que realiza el Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos del municipio encabezado por el CP. Luis Luquin, la mañana del miércoles 10 de enero en el Salón Hugo’s del Hotel Rosarito Beach.

Estas conferencias magistrales que realiza el Colegio de Contadores Públicos, tienen el objetivo de tratar con expertos y especialistas diferentes tópicos, así mismo ser el enlace ante diferentes dependencias a nivel federal, estatal y municipal, tal como la primera conferencia impartida por el ex presidente del Colegio de Contadores de Baja California, José Guadalupe Mojica Moreno, quien reconoció la iniciativa del colegio para llevar a cabo estas capacitaciones y conferencias a sus agremiados.

El contador invitado compartió con el grupo de profesionistas un análisis de los programas y tendencias gubernamentales en comparativo con los índices inflacionarios, políticas internacionales, así como los presupuestos tanto de ingresos y egresos y las posibles acciones para el logro de los resultados planeados. Con esta plática se prevé que los agremiados tengan la información para la toma de decisiones económicas y administrativas, así como las recomendaciones analizadas por el experto.

Por su parte, el presidente local del Colegio, Luis Luquin, expresó que una inquietud que poseen son las contribuciones que se efectúan a través de una fiscalización estricta, “nos llama la atención que dentro de la Ley de Ingresos no se han promovido nuevos ingresos, sin embargo, aumentó el importe del presupuesto, nos lleva a pensar que esa captación mayor de fondos será a través de una fiscalización más intensa”, por lo cual con las pláticas que se realizarán con los agremiados se pretenden disipar dudas y tener una mayor capacitación respecto a estos temas fiscales.

Agregó que durante el 2024 el colegio busca continuar creciendo y tener un vínculo entre las autoridades y la sociedad, así también conscientes de que este año se realizará una contienda electoral en el municipio, respetarán la individualidad de los agremiados y como grupo verán a los posibles candidatos a cargos públicos para escuchar sus planes de trabajo.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

9 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace