Categorías: Rosarito

Análisis binacional revela niveles críticos de bacterias fecales en playas del sur de California a Rosarito

Las bacterias fecales alcanzaron niveles récord, durante los últimos años, pero en invierno y primavera los niveles de bacterias fecales son críticos, así quedó demostrado en un análisis binacional donde se realizó un muestreo de 20 playas desde Carlsbad, en Estados Unidos hasta Rosarito, estudio elaborado por el Foro Permanente de Aguas Binacionales.

El análisis demostró que  las playas del pacifico del sur de California, concentran más enterococos, con promedios que superan las 15 mil unidades por cada 100 mililitros.

Lamentablemente en el invierno en el territorio de México, en las playas de Tijuana y Rosarito registran un promedio de 1,116 enterococos por cada 100 ml, lo que equivale a 7.3 veces el promedio de los límites legales de ambos países. 

Recordando que los enterococos son bacterias que aparecen cuando hay contaminación fecal y producen múltiples infecciones como  gastrointestinales, cutáneas y urinarias.

El estudio reveló que desde 2028 en el área de México la contaminación comenzó a incrementar con rapidez, pero en 2025 se alcanzaron niveles récord, pues la mitad de las muestras en las playas mexicanas rebasaron los límites permitidos de enterococos.

De acuerdo con el estudio reveló que en las playas de Tijuana y Rosarito durante el invierno concentra los niveles más altos de coliformes totales, con promedios cercanos a 4,000 unidades por cada 100 ml. Aunque esta cifra está por debajo del límite mexicano de 10,000 unidades, es cuatro veces superior al límite de 1,000 unidades fijado en EE.UU. 

Los coliformes totales, bacterias asociadas a contaminación fecal, pueden causar infecciones urinarias, del torrente sanguíneo, respiratorias, gastroenteritis y meningitis. 

Cabe señalar que estos datos pertenecen a la iniciativa Una Costa, Una Comunidad, la única plataforma binacional que concentra datos oficiales generados por ambos gobiernos sobre la calidad del agua en la costa del Pacífico.

La plataforma es gratuita, permite hacer análisis en línea y descargar datos, e integra 25 años de monitoreo de la Junta Estatal de Control de los Recursos Hídricos de California (California Water Boards), que publica información semanalmente, y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que la actualiza en promedio una vez al mes.

Redacción

Entradas recientes

Continúan los robos con violencia en tiendas Oxxo

Nuevamente se registraron robos con violencia en tiendas Oxxo, en diversos puntos de la ciudad.…

2 horas hace

Destaca CESPT inversión histórica en drenaje y agua potable

Rosarito será el primer beneficiado con la planta desalinizadora Por Juan Pablo Sebastián Una inversión…

6 horas hace

Rocio Adame rescató el predio:Funcionario se oponía a la instalación de vivero municipal, pretendía apropiarse del predio

Heredero de la corrupción de gobiernos pasados es como algunos llaman al funcionario sindicalizado viejo…

3 días hace

Atención, seguimiento y resolución de problemáticas, promete titular de Secretaría de Medio Ambiente Municipal

Por Delia Ruelas Marisol Montaño, es la nueva titular de la Secretaría de Medio Ambiente…

3 días hace

Demandan constructores locales participar en la obra pública

Por Juan Pablo Sebastián Empresas constructoras agremiadas a las Compañías Mexicanas de la Industria de…

3 días hace

Ladrones roban dos Oxxos la noche del miércoles

La noche del miércoles 12 de noviembre, pasadas las 9:30 de la noche se pidió…

4 días hace