Categorías: Rosarito

Amplía Hacienda plazo de aplicación de estímulo del IVA

Por Juan Pablo Sebastián

Tras las solicitudes del comercio organizado, la Secretaría de Hacienda amplió hasta el 3 de junio el plazo para dar aviso de la aplicación del estímulo del IVA en la frontera, mismo que originalmente venció el pasado 7 de febrero.

Así lo informó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Playas de Rosarito Luis Luquín Canal, luego de impartir una ponencia para aclarar dudas sobre la facturación bajo este nuevo beneficio, dirigido a personas físicas o morales que se dediquen principalmente a enajenación de bienes o servicios únicamente en la región fronteriza.

La ponencia se desarrolló coordinadamente con la CANACO y el Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito en las instalaciones de la CANACO el viernes 8 de febrero.

La solicitud de prórroga se dio luego de los inconvenientes que algunos contribuyentes estaban teniendo para cumplir con las condiciones establecidas por la Secretaría de Hacienda para la aplicación del beneficio del 8% del IVA, derivado de que las reglas fueron anunciadas posterior a la publicación del decreto del 31 de diciembre del 2018.

Quedó aclarado que no habrá ningún problema con aquellos contribuyentes que comenzaron a facturar con el 16% y aplicaron para el estímulo del 50%, pues en ningún caso se perderá el derecho una vez que el SAT autorice el beneficio.

Entre las condicionantes que impiden a un contribuyente recibir el beneficio es cuando presente alguna multa ante el SAT o cuando exista facturación apócrifa.

El expositor Luis Luquin Canal recordó que el  principal requisito para aplicar el beneficio es que el bien o el servicio sea entregado en la región fronteriza aplicable para el decreto, de ahí que las empresas que realicen transacciones con proveedores del sur del país, tendrán que facturar con el 16% en esos casos específicos.

Los contribuyentes que hayan presentado el aviso a la Secretaría de Hacienda, podrán comenzar a facturar con el 8% inmediatamente después de recibir la autorización correspondiente.

Pese a estos inconvenientes propios de una nueva política fiscal implementada por decreto, dijo que los beneficios serán positivos para la económica fronteriza, sobre todo para Baja California donde todos los municipios fueron incluidos, en contraste con otros estados fronterizos donde hubo divisiones geográficas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

22 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace