Categorías: DestacadosRosarito

“Alto a la violencia contra las mujeres en BC, un llamado a proteger sus derechos”: Laura Torres

“La violencia contra las mujeres es un grave problema en nuestro estado, que viola sus derechos humanos fundamentales”, así lo dio a conocer Laura Torres Ramírez, coordinadora de la “Red Estatal de Mujeres Lila de Baja California”.

Expresó que las cifras de violencia contra la mujer en México, son alarmantes, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 66% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida, ya sea física, sexual, emocional o económica. Lamentablemente, la cifra es más alta en Baja California, llegando al 70%.

“Estamos trabajando todo el año para ayudar a las mujeres, hemos realizado conferencia, talleres e incluso desarrollamos una aplicación móvil llamada ‘Mujeres Alerta’. Nuestra meta es concientizar, aportarles información y herramientas a las mujeres que están siendo violentadas y fortalecer la sororidad entre nosotras”, afirmó Torres Ramírez.

En ese mismo sentido, la titular de la “Red de Mujeres Lila”, agregó que este 2024, específicamente en el mes de marzo, se estarán llevando a cabo una serie de conferencias en todo el estado de Baja California, con el objetivo de promover el empoderamiento y la participación de las mujeres en diferentes ámbitos.

La primera conferencia titulada “Unidas nos inspiramos”, dará inicio el día 9 en Tecate, teniendo como sede el Hotel Kumiai Inn.

Las Psicólogas Abigail Zamora y Carolina Serna presentarán la ponencia “XXX,” sobre derechos humanos y los diferentes tipos de violencia.

Posteriormente, el 15 de marzo, en Rosarito, se abordará el tema “Mujeres a través de su arte”, en donde sus ponentes, la Psicóloga Vanezza Vieyra Hots y las artistas Irene Monárrez y Perla Castillo, trabajarán con las asistentes para expresar sus sentimientos sobre la violencia de género.

El 16 de marzo, la conferencia “Mujeres en Acción: Fortaleciendo nuestro entorno”, se llevará a cabo en el Hotel Coral & Marina, en Ensenada, con el objetivo de promover la participación social de las mujeres en la construcción de un entorno más seguro y sostenible.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

10 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

10 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace