Por Delia Ruelas
Puestos no esenciales de ropa de segunda entre otros se instalaron en el mercado sobre ruedas de la colonia Constitución la mañana del sábado 27 de junio; aún con el semáforo sanitario rojo y el creciente número de casos activos de contagios por el virus, por tal motivo fueron desalojados tras desacatar medidas sanitarias.
Los comerciantes infringieron las medidas sanitarias pues instalaron sus puestos sin respetar la distancia entre cada uno, no utilizaron cubre bocas, guantes, entre otras medidas sanitarias; al igual que varios consumidores como familias completas con niños que no portaron cubrebocas, lo que fue evidenciado a través de las redes sociales por la alcaldesa.
Araceli Brown Figueredo intentó hablar con los comerciantes para señalarles que la disposición no era una decisión arbitraria, sino que era un decreto a nivel federal, sin embargo, lo único que ocasionó fue el descontento y enojo de los comerciantes quienes tampoco escucharon sobre los apoyos de dos mil quinientos pesos que la Secretaría de Bienestar Municipal ha destinado como apoyo a los comerciantes afectados.
Algunos comerciantes señalaron extorsión hasta por cinco mil pesos por representantes de los dirigentes para poder instalar sus puestos y cobros excesivos de supuesta seguridad y limpieza en el tianguis, sin embargo, por miedo no expresaron que no realizaran las denuncias ante las autoridades.
Los ánimos enardecieron y la alcaldesa advirtió hasta de retirar las concesiones a los dirigentes Leonel Castro y Martín Sánchez por no acatar las disposiciones federales y de la Secretaría de Salud, hasta señalar que en ayuntamiento cedería el conflicto a la autoridad federal porque era imposible hablar con los comerciantes enfurecidos, quienes señalaron a la autoridad de arbitraria, insensible y corrupta. Una mujer incluso se armó de palabras con la alcaldesa, mientras la edil le señalaba que no hablaría hasta que se retirará, pues ella ni siquiera tenía una plaza dentro del sobre ruedas.
Además los comerciantes alegaron que las autoridades no respetan en Derecho Constitucional al trabajo, lanzando consignas y abucheos a los diferentes funcionarios, reforzando dichas acusaciones con cartulinas en varios puestos.
Un pretexto que expresaban los segunderos era él por qué si permitieron la instalación de puestos de ropa nueva a lo que la alcaldesa contestó que la mayoría de la ropa de segunda provenía de Estados Unidos, país con mayor caso de contagios y que el virus podría mantenerse en dicha ropa, la cual generalmente no es lavada antes de su venta incluso es de dudosa procedencia.
Al día siguiente la alcaldesa realizó un recorrido por el mercado sobre ruedas que se instala en la colonia Lucio Blanco, señalando que los comerciantes si acataron las medidas sanitarias, además presento e informó sobre la instalación de una mesa informativa para que los comerciantes afectados reciban un apoyo por parte del Ayuntamiento.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…