Categorías: Rosarito

Alistan módulo de información y número de WhatsApp para atención a turistas en Semana Santa

Por Delia Ruelas

Para orientar a los visitantes sobre los atractivos turísticos del municipio el Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO),  ha rehabilitado el módulo informativo de la Zona Turística, donde se brindará información y se entregarán folletos además de realizar recorridos con su personal y practicantes de servicio social.

Así lo expresó el presidente del comité Cesar Rivera, quien indicó que se extiende el horario de atención con la disposición de un número de WhatsApp para disipar dudas y atender emergencias o situaciones relevantes que pudieran surgir en los visitantes.

“Aunado a la apertura del Módulo de Atención Turística, que abrirá de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, se harán recorridos por centro, sur y playas”, expresó.

Por su parte, el sector comercio prevé un incremento en sus ventas debido al repunte de visitantes, así que espera mayor coordinación y seguridad durante el periodo de vacaciones de Semana Santa.

Mientras que el sector restaurantero del municipio, liderado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), informó que esperan una recuperación de al menos el 20 % en sus ventas, pues lamentablemente no han registrado un incremento de comensales derivados de la afluencia de “springbreakers” por el momento.

Al respecto, la Secretaría de Turismo del Estado informó que se contará con más de mil 247 agentes de seguridad que se desplegarán en los siete municipios del estado durante el periodo vacacional de Semana Santa, así se dijo durante el Operativo de Información, Asistencia y Seguridad a los turistas, que se llevará a cabo del 24 al 31 de marzo.

De forma adicional, se ofrecerá asistencia a los visitantes a través de la línea 078, donde se dará asesoría sin costo y se atenderán todos los reportes de situaciones diversas relacionadas con las y los turistas. Estos esfuerzos se suman al sector turístico con el objetivo de ofrecer mejorar la experiencia en Baja California.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que se espera un incremento de al menos tres puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2023, especialmente en San Felipe, Ensenada y Playas de Rosarito, así como una ocupación hotelera del 69.7 por ciento en todo el estado.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

10 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

10 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace