Categorías: Rosarito

Alarmante índice de sobrepeso en alumnos de educación básica

Por Delia Ruelas

En una estadística general el 10 por ciento de la población estudiantil tiene algún grado de sobrepeso y obesidad, lo cual es suficiente para que el estado tenga el no muy honroso primer lugar a nivel nacional con niños y adolescentes con sobrepeso.

El sobrepeso se genera con hábitos que no necesariamente se desarrollan en el ámbito académico u escolar, pues muchas de las veces hábitos que se traen desde el hogar y un reflejo del ámbito familiar por ello, se busca que dentro de los programas de la jurisdicción de Servicios de Salud del Estado, participe la familia y la comunidad.

Por ello, se retomará el programa Binacional “5,2,1,0”, que se inició en Estados Unidos y Canadá, a inicios del año Baja California empezó a implementarlo en las escuelas.

Ileana Castañeda, coordinadora de Promoción a la Salud.

El programa “5,2,1,0” enfatiza el consumir cinco verduras o frutas en el día, disminuir a tan solo 2 horas frente a la televisión o aparatos electrónicos, dedicar una hora de ejercicio y eliminar el consumo de bebidas azucaradas como jugos o refrescos, lo cual se puede realizar en conjunto con familia y amigos lo que permitirá mejorar su calidad de vida, expresó la coordinadora de Promoción a la Salud, Ileana Castañeda.

Dentro del programa se realiza diagnostico nutricional y consejería sobre la importancia de la activación física. Dentro de los talleres se abordan los temas de alimentación correcta, lo cual no significa prohibir sus alimentos, pero si enfatizar las porciones que se consumen las cuales deben de ir acorde a la edad, talla y peso de las personas, pues son distintas las cantidades de calorías o carbohidratos que requiere un adolescente que un adulto.

Otro de los temas de importancia es eliminar la creencia de que comer saludable es caro, pues es más caro invertir en enfermedades crónicas degenerativas que se generan por el sobrepeso, indicó la doctora, quien señaló que alimentarse saludable es una inversión de mediano y largo plazo para evitar enfermedades.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Simplifica INFONAVIT modelo para otorgamiento de créditos de vivienda

El Director General de INFONAVIT Octavio Romero Oropeza informó de las nuevas reglas para el…

47 minutos hace

Ofrecen ayuda emocional para personal educativo

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en coordinación con el Sistema…

49 minutos hace

Cortes y bajones de luz dejan pérdidas a comercios del Bulevar Juárez

El mal estado del sistema de distribución de energía eléctrica de la Comisión Federal de…

52 minutos hace

Proyecto Celene reviva Fiestas Patrias en la cancha del Plan Libertador

Después de varios años las canchas del Plan Libertador volvieron a ser el escenario de…

53 minutos hace

Sorprende pequeño boxeador del Club Paco Cuesta

Cómo todo un profesional el pequeño Ángel Galeana de 4 años de edad,  “robó cámara”…

54 minutos hace

Motociclistas Rolling Deep 4 Charities entregan juguetes y bicicletas a niños rosaritenses

La agrupación de motociclistas Rolling Deep 4 Charities, provenientes de Los Ángeles, arribaron a Rosarito…

59 minutos hace