Categorías: Rosarito

Al borde del colapso nueva clínica del IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

Los servicios médicos en la nueva clínica del IMSS están al borde del colapso.

Lo que prometía ser para los derechohabientes del IMSS una opción de atención digna y eficaz, quedó rebasada en medio de una crisis de covid-19, escasez de personal, equipamiento y falta de compromiso con la salud de parte de algunos empleados y médicos.

A casi dos años de su inauguración, la clínica 21 de Lomas de Coronado se quedó a medias en los servicios que prometió.

De acuerdo con Concepción Romo Rangel, promotora de la construcción de la clínica, el servicio en esta nueva unidad médica es un verdadero caos.

De los diez consultorios que hay, solo cuatro están operando.

“No hay personal, dicen que un médico tiene covid y otro está en observación. De los diez consultorios que nos prometieron, solo cuatro están trabajando, en los demás no hay médicos. Cuatro médicos para más de 50 mil derechohabientes es no tener criterio”, sostuvo Concepción Rangel Aguilar.

Para entrar en urgencias los pacientes están sufriendo mucho, pues tienen que llegar desmayados para que los atiendan.

No reciben a pacientes de otra clínica de adscripción, aunque los Directores sostienen que cuando se trata de emergencia, en cualquier parte del país los derechohabientes pueden ser atendidos en las unidades médicas con servicios de emergencias.

El laboratorio para estudios médicos tampoco está trabajando.

Los pacientes siguen trasladándose a Tijuana para realizarse exámenes médicos.

En cuanto a las citas, Concepción Rangel aseguró que solo se las están dando a los pacientes con hipertensión y diabetes, los demás tienen que esperar haciendo largas filas todos los días para ser atendidos en los consultorios.

“Es lamentable la situación de la nueva clínica, es un caos con tan poco personal médico para más de 50 mil derechohabientes. Hacemos un llamado a las autoridades delegacionales y federales para que tomen cartas en el asunto. Se requiere inversión en equipamiento y personal. La gente está pagando sus cuotas y tiene el derecho de recibir atención médica digna”, sostuvo la activista de la salud.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

47 minutos hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

49 minutos hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

52 minutos hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

55 minutos hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

57 minutos hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

59 minutos hace