Categorías: Rosarito

Al borde del colapso nueva clínica del IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

Los servicios médicos en la nueva clínica del IMSS están al borde del colapso.

Lo que prometía ser para los derechohabientes del IMSS una opción de atención digna y eficaz, quedó rebasada en medio de una crisis de covid-19, escasez de personal, equipamiento y falta de compromiso con la salud de parte de algunos empleados y médicos.

A casi dos años de su inauguración, la clínica 21 de Lomas de Coronado se quedó a medias en los servicios que prometió.

De acuerdo con Concepción Romo Rangel, promotora de la construcción de la clínica, el servicio en esta nueva unidad médica es un verdadero caos.

De los diez consultorios que hay, solo cuatro están operando.

“No hay personal, dicen que un médico tiene covid y otro está en observación. De los diez consultorios que nos prometieron, solo cuatro están trabajando, en los demás no hay médicos. Cuatro médicos para más de 50 mil derechohabientes es no tener criterio”, sostuvo Concepción Rangel Aguilar.

Para entrar en urgencias los pacientes están sufriendo mucho, pues tienen que llegar desmayados para que los atiendan.

No reciben a pacientes de otra clínica de adscripción, aunque los Directores sostienen que cuando se trata de emergencia, en cualquier parte del país los derechohabientes pueden ser atendidos en las unidades médicas con servicios de emergencias.

El laboratorio para estudios médicos tampoco está trabajando.

Los pacientes siguen trasladándose a Tijuana para realizarse exámenes médicos.

En cuanto a las citas, Concepción Rangel aseguró que solo se las están dando a los pacientes con hipertensión y diabetes, los demás tienen que esperar haciendo largas filas todos los días para ser atendidos en los consultorios.

“Es lamentable la situación de la nueva clínica, es un caos con tan poco personal médico para más de 50 mil derechohabientes. Hacemos un llamado a las autoridades delegacionales y federales para que tomen cartas en el asunto. Se requiere inversión en equipamiento y personal. La gente está pagando sus cuotas y tiene el derecho de recibir atención médica digna”, sostuvo la activista de la salud.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace