Categorías: Rosarito

Al borde BC de regresar al semáforo rojo

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico advirtió que Baja California se encuentra al borde de regresar al semáforo rojo, con las restricciones que se aplicaron al inicio de la pandemia, debido al incremento de los contagios de covid-19 en los últimos días y al cambio de color en la semaforización federal.

El domingo 25 de octubre, el Gobierno Federal determinó que Baja California pasaba del color amarillo al naranja en el semáforo de riesgo, lo que para las autoridades sanitarias locales representaba cambiar de naranja a rojo.

Esto, porque a lo largo de la pandemia la semaforización federal ha sido más flexible con Baja California, ubicando a la entidad en un peldaño de riesgo menor al establecido por el Gobierno del Estado.

Mientras el gobierno federal ubico a BC con semáforo naranja, el gobierno estatal lo mantuvo en rojo.

Ahora que el Gobierno Federal determinó regresar a BC al color naranja, las autoridades locales están a un paso de cambiar al semáforo rojo y regresar a las mismas restricciones de aforo y movilidad que implementaron en las épocas más difíciles de la pandemia.

Contrario a lo que se creía, el Secretario de Salud informó que Rosarito es una ciudad con una elevada incidencia de casos covid, aunque no es tan visible porque la mayoría de pacientes se atienden en Tijuana.

“La ventaja o desventaja de Rosarito es que no se mide  con una unidad hospitalaria. El Hospital General de Rosarito fue designado como unidad no covid. Aquí no hospitalizamos a los que llegan con la enfermedad. Allá en Tijuana es donde vemos la carga, la ola de covid, de pacientes de Rosarito, que son muchos para su población. Rosarito no está libre de covid. Los que digan que rosarito es un centro turístico, pues sí, pero tú pregúntale a los más de 3, 700 pacientes que ha perdido la batalla si valió la pena el riesgo, pues no. No hay cosas más importantes que la vida y la salud, todo lo demás es secundario”.

En ese sentido y entendiendo la importancia de mantener las fuentes de empleo y la actividad económica, Alonso Pérez Rico dijo que es importante la corresponsabilidad de los ciudadanos para seguir realizando sus labores con las más estrictas medidas de seguridad y prevención, sobre todo en Rosarito por ser una ciudad que vive del turismo.
“Me queda claro la importancia del turismo para Rosarito. Pueden abrir todos los negocios, pero la corresponsabilidad es que si las personas vulnerables no se exponen, no salen o se protegen cuando salen, si no conviven con embarazadas o adultos mayores… O sea, si yo estoy en los grupos de alto riesgo, preguntarme si valdría la pena llevar a la playa a mi familia”, agregó Alonso Pérez al insistir en que la sana distancia y el uso del cubrebocas son las principales medidas contra el covid.

En esta nueva etapa, adelanto que se está pidiendo a los transportistas que implementen como obligatorio el uso del cubrebocas en las unidades del servicio público.

Finalmente, dijo que como nunca, la dosis de vacunas contra la influenza se están agotando casi de manera inmediata los mismos días que llegan a las unidades de salud, pero aseguró que existen las dosis suficientes para garantizar el abasto a las personas que lo requieran en los siguientes meses.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

4 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace