Categorías: Rosarito

Aglomeraciones de Semana Santa traerán una tercera ola de contagios de Covid-19

Por Delia Ruelas

Es una realidad que Baja California experimentará una tercera ola de contagios por Covid-19, debido a las aglomeraciones registradas durante la Semana Santa, así lo expresó el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, durante su trasmisión informativa del lunes 5 de abril.

“Cuatro de los seis municipios estamos perdiendo la batalla”, expresó el Secretario al informar que un incremento considerable de personas contagiadas, índice que se recrudecerá en los próximos días, pues, la tercera ola de contagios será mucho más fuerte que la segunda.

“La tercera ola se dará por la aglomeración, en Semana Santa nadie nos obliga a ir a la playa ni al centro comercial, o restaurante que sabemos que está lleno, el Covid-19 no se ha terminado, aquí se trata de tener sentido común y ser buen padre y madre de familia, no se exponga no vale la pena, estamos vacunando ahorita; yo entiendo que tenemos un año resguardados, algunos de nosotros no tuvimos ese privilegio de irnos a descansar el sector médico fue todo lo contrario”.

El Secretario expresó que es vital la corresponsabilidad pues el gobierno difícilmente tendrá las herramientas para evitar aglomeraciones, si no existe un compromiso de los ciudadanos por salvaguardar su salud ante la contingencia sanitaria.

“La tercera ola se dará porque nos aglomeramos no podemos hacer nada como gobierno, tenemos que tener corresponsabilidad. Para todas esas personas que fueron a los parques, a los restaurantes, a las playas, este fin de semana, la tercera ola no se dará por un evento, se dará porque nos estamos aglomerando, porque relajamos las medidas de protección personal”.

Al respecto, el Secretario de Gobierno Municipal, José Luis Alcalá Murillo, expresó que el sector turístico y comercio del municipio acató el protocolo sanitario impuesto por la Secretaría de Salud durante el fin de Semana Santa, no obstante, los visitantes son omisos o descuidan el portar correctamente el cubre bocas, pero durante sus recorridos de vigilancia en la Zona Barbachano se observó el cumplimiento del protocolo por parte de los prestadores turísticos.

Durante el Sábado de Gloria fue evidente que las playas se encontraban en un 90 por ciento de su capacidad, muchos omitieron el uso de cubre bocas, era evidente la instalación de mesas con sombrillas, casas de acampar, incluso lonas improvisadas con sabanas. Centenares de jóvenes y niños, principalmente divirtiéndose en el mar a pesar del llamado de la autoridad a no ingresar a la playa por los altos índices de contaminantes en el agua.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

5 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

23 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

1 día hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace