Kathia Eunice González Avilés
Por Delia Ruelas
A comparación con el año pasado la revalidación de los permisos para la venta de alcohol en diversos establecimientos ha sido baja, lo cual se le atribuye a la cuesta de enero, la inflación, incluso al cierre de establecimientos derivado de la pandemia.
Así lo expresó, Kathia Eunice González Avilés, Jefe del Departamento de Licencias de Alcoholes del Ayuntamiento, quien consideró que muchos establecimientos después de dos años continúan cerrados, o no han logrado salir de la crisis económica que les afectó por el cierre parcial de negocios no esenciales desde el inicio de la pandemia.
“Empezó algo lenta, pero a medida que van avanzando las semanas, ya se terminó enero y empezó febrero pues se ha ido activando. En la administración pasada el flujo fue más fluido en cuanto a que las personas esperan a que sea enero para obtener el 10 por ciento de descuento en el pago de su revalidación, este año no fue tanta la afluencia, me imagino que fue por el tema de la pandemia, el que muchos de los lugares muchos establecimientos permanecieron cerrados incluso ahora después de dos años muchos lugares permanecen cerrados”.
La funcionaria expresó que los comerciantes y empresarios no solamente tienen que pagar sus permisos para la venta de alcohol, sino también otros permisos como pagos en la Dirección de Bomberos, Predial, entre otros, así que ha sido un inicio de año complicado para los empresarios.
“Las personas han batallado más en hacer todos los pagos, recorrer todas las instancias como pago a Bomberos, comercio, anuncio, no únicamente es la revalidación del permiso de alcohol, finalmente o la cereza del pastel de su negocio es revalidar su permiso de alcohol. Ahorita si ha estado un poco más lento de lo común para que puedan concluir todos sus pagos”.
Actualmente hay un padrón 638 permisos, de los cuales hasta febrero se han renovado 34 permisos, menos del diez por ciento, “lo que pasa es que mucha gente está esperando que empiece la temporada alta, como en marzo, entonces los permisos si bien tenemos el padrón de 638, ahorita de ese padrón la mayoría tiene revalidado su ejercicio fiscal 2021-2022”.
Algunos de los comerciantes mantienen vigente su permiso para la venta de alcohol, por lo tanto, la mayoría espera hasta junio incluso hasta el último día de junio acuden a revalidar su ejercicio fiscal del 2022-2023 porque esperan empezar la temporada alta de turismo, es decir después de marzo, que es cuando empiezan a recaudar dinero, así que aquellos que acuden en enero son personas que aprovechan el descuento del 10 por ciento y en febrero del 7 por ciento.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…