Categorías: Rosarito

Advierten sobre consecuencias legales por talar árboles urbanos sin autorización

Graves consecuencias tanto económicas incluso cárcel es lo que podría aplicarse a tras  el derribo, poda o traslado sin permiso de árboles en espacios públicos, pero es necesario la voluntad política y supervisión de las autoridades locales.

Ante ello la asociación ecologista Nación Verde, liderada por Octavio López, hizo un llamado a la ciudadanía para informarse por el derribo de árboles.

El director de Nación Verde, informó que en Baja California existen normativas estrictas en materia ambiental, tanto a nivel municipal como estatal, que sancionan con multas económicas e incluso con cárcel a quienes dañen un árbol sin la debida autorización.

El activista detalló que la ley estatal contempla penas de hasta siete años de prisión y multas que superan las 2,500 UMA´s (Unidades de Medida y Actualización), por lo que exhortó a la población a acudir al Ayuntamiento para solicitar un dictamen antes de intervenir cualquier árbol.

Lamentablemente, muchas personas enfrentan problemas con especies que fueron mal colocadas en zonas urbanas, como pinos o eucaliptos, que al crecer afectan viviendas, banquetas o redes eléctricas, por lo que su manejo debe evaluarse desde una perspectiva técnica y legal.

“Hay árboles que sí son un riesgo y que pueden derribarse, pero lo importante es hacerlo conforme a la ley, de ahí que en Nación Verde realizamos dictámenes técnicos y damos asesoría a quienes requieren regularizar su situación”, indicó.

 Por ello, lo más recomendable es optar por especies nativas o frutales de menor altura, como cítricos, duraznos o mezquites, que pueden adaptarse mejor a los espacios reducidos y no representan un peligro estructural, además de aportar sombra, alimento y beneficios ambientales.

Cabe señalar que en días pasados gracias a la presión ciudadana a través de las redes sociales, se multó a una empresa constructora bajo el Reglamento de Protección al Medio Ambiente del Municipio, por la tala no autorizada de 14 árboles, la multa fue superior a los 70 mil pesos, lo que demuestra que la ciudadanía puede exigir y coadyuvar para que se apliquen los reglamentos en cuestión de medio ambiente e impacto ecológico.

Redacción

Entradas recientes

Disfrutan convivio de fin de temporada los colaboradores del Hotel Rosarito

Por Delia Ruelas Con una taquiza y el tradicional juego de Softball, celebraron los colaboradores…

7 horas hace

RESIDUOS GENERAN MAYOR NÚMERO DE AFECTACIONES AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO: CESPT

De acuerdo con reportes del sistema de alcantarillado y saneamiento que opera la Comisión Estatal…

13 horas hace

Aprueba Cabildo convenio para avanzar en la regularización de 52 colonias

El Ayuntamiento de Rosarito dio un gran paso en el proceso para la regularización de…

1 día hace

Anuncia Alcaldesa pavimentación de acceso principal a Colinas del Sol

Pavimentación del acceso principal a Colinas del Sol y gestión ante la CESPT para atender…

1 día hace

Entregan Damas Voluntarias de Cruz Roja, útiles escolares a alumnos

Quinientos treinta y tres paquetes de útiles escolares fueron entregados a estudiantes de las escuelas…

1 día hace

Llama CESPT a cuidar redes sanitarias

  Un llamado a la ciudadanía para cuidar las redes sanitarias evitando arrojar a los…

1 día hace