Categorías: Rosarito

Advierten sanciones y cierres parciales a comercios por posibles aglomeraciones

Por Delia Ruelas

Ha incrementado considerablemente la cantidad de visitantes en los mercados sobreruedas del municipio previo a los días de Navidad, a pesar de ello la mayoría ha acatado el uso voluntario de cubrebocas.

Así lo expresó el Encargado de Despacho de la Dirección de Inspección, Verificación y Regulación de Espacios Públicos, Edgar Ramón Robles Suarez, quien señaló que continúan con los rondines de vigilancia para evitar que los vendedores desacaten el protocolo sanitario impuestos por la Secretaría de Salud del Estado, así también se revisa la proliferación de vendedores ambulantes y la competencia desleal.

“Consideró que sí están acatando las disposiciones sanitarias tanto los vendedores de mercados sobreruedas, artículos varios, venta de comida porque no hemos bajado la guardia en ese tema tan delicado y día con día hemos estado con lupa vigilando sobre todo en mercados en los sobreruedas”.

El funcionario señaló que mantiene coordinación con los líderes de mercados sobreruedas para respetar el protocolo sanitario tanto los comerciantes como sus compradores. “Yo he estado muy al pendiente y no hemos bajado la guardia en los mercados sobre ruedas y si han hecho caso a las medidas preventivas, tanto los líderes de los mercados, con quienes hemos tenido diversas reuniones para trabajar de la mano con verificación municipal, para que los mercados acaten las dispociones”.

El Encargado de Despacho expresó que a comparación con la ciudad de Tijuana, donde se han multado a diversos establecimientos y negocios por exceder la cantidad de aforo provocando aglomeraciones, el municipio no se prevé que se llegue a registrar esos casos, pues hasta el lunes 21 de diciembre se ha respetado el aforo permitido en los diversos negocios.

No obstante el funcionario lanzó una advertencia para los responsables de los diversos giros de negocios para evitar que rompan con los aforos permitidos en sus establecimientos, pues las sanciones son altas, hasta los doscientos UMAS y los cierres preventivos traerán grandes pérdidas económicas. “Si excede del aforo permitido se puede sancionar hasta llegar a una clausura con una sanción de doscientos UMAS”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace