Categorías: Rosarito

Advierten amparos tras suspensión de la ruta Aztlán-Caracoles

Por Delia Ruelas

Decididos a ampararse si es necesario tras la suspensión temporal que otorgo el Tribunal Superior de lo Contencioso, los aspirantes a permisionarios relacionados a los veintiún permisos de la ruta Aztlán-Caracoles. La suspensión dejó a los transportistas en la indefensión ya que no pueden cancelarlos ni activarlos, pues los permisos no pueden ser cancelados por el cabildo ni por la Dirección.

El secretario de la agrupación de taxis intermunicipales CTM Amarillo y Crema, José Chaídez, cuestionó que, cómo era posible que en la pasada administración durante una sesión muy oculta se hayan aprobado 61 permisos para taxis ejecutivos, sin contar con algún dictamen y en cambio esos 21 que en tiempo y forma fueron aprobados en sesión de cabildo, no se puedan obtener, por lo que obligan a sus beneficiarios a recurrir al amparo en contra de esta negativa.

Por lo que el Tribunal de lo contencioso les concedió esta protección, ahora los permisos quedaran por el momento en el limbo, ya que ni dejan de ser autorizados ni se pueden conceder. Así que exigió que dicha clase de aprobaciones sorpresivas de último momento sean investigadas por la Sindicatura Municipal por considerarse ilegales.

Agustín García Ramírez presidente de la Unión de Choferes del Transporte Público, señaló que la Dirección de Tránsito y Transporte durante la pasada administración nunca expidió un dictamen técnico, por lo que advirtió que se amparan y si los permisos son cancelados demandaran, “si se nos cancela a nosotros que también se cancele a todos por parejo porque nunca ha habido un dictamen de Transporte ni cuando se incrementó la tarifa al transporte público”.

García Ramírez expresó que para la aprobación de los veintiún permisos los taxistas comprobaron el tiempo laborando en el gremio mientras que hay personas que les han otorgado permisos sin laborar en el transporte público.

“Nosotros pedimos lo justo, no pedimos ni más ni menos, yo represento veintiún compañeros que tenemos treinta años trabajando aquí y desde que tengo uso de razón muchos de los choferes con antigüedad nunca nos han dado un permiso porque los lideres siempre los han acaparado para venderlos”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

12 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace