Por Juan Pablo Sebastián
En las vísperas de un fin de año complicado que no logró repuntar para el sector mueblero, comerciantes de muebles artesanales aseguran que la imagen negativa que dejaron las extorsiones policiacas y las nuevas alertas de viaje emitidas por el Gobierno de Estados Unidos, siguen afectando a todo el sector turístico de Baja California.
El impacto es mayor con las redes sociales que han ayudado a viralizar las alertas y comentarios que los mismos norteamericanos publican desde sus teléfonos móviles.
“Todo está muy solo por el bulevar Popotla. La temporada prácticamente ya terminó para nosotros. Ahora solo queda buscar la forma de subsistir de noviembre hasta marzo del próximo año, un tiempo muy difícil. Las alertas de viaje a Baja California están muy fuertes allá, me dicen algunos clientes.
La modalidad que están usando es por redes sociales por medio del celular. Les están diciendo que no vayan a Tijuana, Rosarito, Tulum o a Mazatlán, porque hay guerra entre cárteles y que las represalias también son en contra de las personas que vienen de Estados Unidos, por lo que está haciendo Trump con los carteles”, expuso Edgar Orozco, comerciante mueblero.
Lamentó que lejos de percibir algunos avances para cambiar la percepción, nuevos hechos violentos se suman a la imagen de inseguridad, en referencia a la nueva advertencia hecha por el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana advirtiendo a sus ciudadanos sobre incidentes violentos en Playas de Tijuana, tras el ataque con drones a instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
El comerciante mueblero consideró que esta advertencia del Consulado de Estado Unidos tendrá más repercusiones para el sector turístico.
Por ello, insistió en la importancia de implementar estrategias para cambiar la imagen de Rosarito en Estados Unidos y además seguir trabajando en la difusión del reglamento de tránsito que crearon como parte de una campaña de información preventiva.
“Las autoridades de turismo deben poner en todas sus plataformas la campaña del reglamento de tránsito y hacer la gestión con la Secretaría de Turismo para que hagan lo propio. Esa información ya es oficial del gobierno municipal”, recomendó.
Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…
Por Juan Pablo Sebastián En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…
Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…
Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…
Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…
Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…