Por Delia Ruelas
Una menor de edad fue atendida por personal de Salvavidas debido a que presentaba una picadura por una mantarraya, el hecho se registró la tarde del domingo 23 de julio en la Zona Centro.
La adolescente de 14 años, fue atendida por salvavidas que le realizaron una curación en la herida y le recomendaron asistir a consulta médica por posibles síntomas secundarios.
Al respecto, la coordinación del Fondo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) no ha detectado mantarrayas, durante sus labores de limpieza o en sus recorridos por la playa, sin embargo, han solicitado tener precaución con cualquier tipo de animal marino que pudiera encontrarse en la playa.
En el caso específico de divisar alguna mantarraya en la zona donde se camina, se recomienda caminar arrastrando los pies, ya que al sentir movimiento la matarraya se moverá inmediatamente, expresó el coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Felipe Figueroa.
Cabe resaltar que las mantarrayas viven en mares de aguas templadas a lo largo y ancho del mundo. Tienen un color azul grisáceo y otras son de color blanco con motas grises; son pacíficas, solitarias y no territoriales. Su alimentación es a base de planctón, peces pequeños y calamares.
Por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil puso a prueba una alerta temprana…
Revisión de los protocolos escolares de seguridad y pago a maestros interinos, son las principales…
El Gobierno de Estados Unidos confirmó el secreto a voces que a lo largo de…
La activista Rocío Hoffmann exhorta a la comunidad a proteger la naturaleza, árboles y palmeras,…
85 millones de pesos ya están a disposición del Ayuntamiento para concluir las obras de…
Al menos unos diez minutos de pirotecnia duró el espectáculo que brindó el Gobierno Municipal…