Categorías: Rosarito

Acusa diputada: Morena y aliados aprobaron recorte del 61.5% al sector salud en BC

La diputada exhortó al gobierno estatal y municipal a que dejen de ser cómplices del crimen organizado.

Una dura crítica con números fríos a las reformas estructurales presentó la diputada federal Eva María Vázquez Hernández al asistir como invitada al Club de Prensa Pedro Arias Guzmán la mañana del lunes 21 de febrero.

Los drásticos recortes al sector salud, la reforma al Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos, la reforma al INFONAVIT y una presunta complicidad del gobierno con el crimen organizado son solo algunas de las acciones que han dejado a los ciudadanos indefensos ante las arbitrariedades gubernamentales.

En materia de salud, la diputada federal afirmó que los diputados federales de Morena y sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo son responsables de la crisis de salud en México y en Baja California por aprobar recortes presupuestales sin precedentes.

Tan solo en 2025, el recorte aprobado para salud fue del 34.1% a nivel federal y del 61.5% a nivel local, dejando a los ciudadanos vulnerables debido al rezago de infraestructura, personal médico y medicinas.

“De los 3,230 millones de pesos que se presupuestaron en 2024, se recortaron a 1,295 millones para 2025, lo que representa 1,935 millones de pesos menos para Baja California”, señaló.

La semana pasada, la gobernadora dijo que inyectaría recursos estatales por 76 millones de pesos, aunque esta cantidad es mínima frente a los 1,955 millones de pesos que se perdieron. El recorte fue aprobado por los diputados del partido en el poder y sus aliados. 

Ahora enfrentan el reto de resolver el problema, porque el panorama en materia de salud es bastante crítico. No hay condiciones para ofrecer un servicio de calidad. No hay programación de cirugías ni subrogación de servicios. Se han visto afectadas las áreas de atención a enfermedades crónicas, vacunación, salud reproductiva, atención materna y la epidemiología. 

Es un problema grave que el gobierno debe atender no solo con una aspirina, como son esos 76 millones, sino con una política seria. El presupuesto se acaba de aprobar en diciembre pasado y es consecuencia de la falta de visión y priorización de la salud”, expuso.

Por otro lado, dijo que la reforma al Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos y la reforma al juicio de amparo han dejado desprotegidos a los ciudadanos ante las arbitrariedades de los gobiernos, pues limita sus alternativas de defensa ante posibles violaciones a sus derechos.

“Después de una reforma judicial tan desastrosa, vinieron una serie de reformas que desaparecieron los órganos autónomos y que dejaron a los ciudadanos en un estado de indefensión ante cualquier arbitrariedad de los gobiernos”, agregó.

Sobre la reforma al INFONAVIT, cuestionó la contratación de una empresa filial de carácter privado para administrar los fondos de los trabajadores destinados a la construcción de viviendas dignas.

“Lo que no dicen es que esta empresa no tiene reglas claras para la fiscalización de los recursos y mucho menos para la construcción de viviendas. Entonces, parece que la asignación de los 2,400 millones de pesos es discrecional, y al no haber reglas claras, genera opacidad en el proceso, sin dar certeza sobre el destino de esos fondos de los trabajadores”, precisó.

La diputada panista también criticó la postura de los diputados federales de Morena y aliados al frenar una propuesta para reducir el costo de la gasolina. 

La propuesta buscaba disminuir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

“Por cada litro de gasolina se pagan hasta 10 pesos en impuestos. Si le bajamos los impuestos, bajan los costos de la gasolina sin perjudicar a la empresa proveedora ni tampoco descapitalizar a México. Esa fue nuestra propuesta y nos votaron en contra. Al día de hoy seguimos insistiendo en la propuesta, pero como iniciativa de reforma a la ley que regula los impuestos. Lamentablemente no quieren darle entrada”, afirmó.

Ante la negativa de Morena y sus aliados, dijo que han iniciado un esfuerzo de socialización de la iniciativa con la ciudadanía en todo el país para buscar apoyo. “Queremos que, de una u otra manera, se haga realidad. Andrés Manuel prometió en campaña que iba a bajar la gasolina a 10 pesos y no lo cumplió. Sabemos que no es viable, pero lo que sí es viable es bajar por lo menos el IEPS”, sostuvo.

Asimismo, lamentó la dificultad de debatir iniciativas con diputados que no asisten a las sesiones legislativas, que solo acuden al Congreso a firmar asistencia, pero no se quedan a la sesión.

“Es muy difícil debatir con alguien que no está. Nosotros sesionamos todos los martes y miércoles en la Cámara de Diputados, pero tenemos sesiones desoladas. Me pregunto dónde está esa mayoría, porque es evidente que no están físicamente y es difícil debatir con alguien ausente. Con preocupación les digo cómo me gustaría ver a los diputados de Baja California tomar la tribuna y defender los recursos para su estado y sus municipios”, enfatizó.

Finalmente, no dejó de criticar la política fallida de un gobierno que, a su juicio, es cómplice del crimen organizado.

“Los temas de inseguridad nos están pegando en Baja California y el tema de cómo el crimen organizado fue tomando el control de nuestras ciudades pareciera que no tiene freno. No me cansaré de exigir al gobierno estatal y municipal para que dejen de ser cómplices del crimen. Es muy delicado, pero a todas luces evidente ante la ciudadanía, y en Rosarito no es la excepción. Vienen de vivir momentos muy difíciles con la anterior administración municipal. Esperemos que las condiciones mejoren porque no podemos vivir siendo presos de la inseguridad y del miedo”, enfatizó.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace