Por Juan Pablo Sebastián
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron que no existe ningún acuerdo formal con Ensenada para brindar seguridad en Santa Anita, sino una labor de coordinación para atender hechos delictivos que sucedan en los límites entre ambos municipios.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano de Límites Territoriales el viernes 20 de noviembre en Palacio Municipal, el Subdirector de la Policía Municipal César Pedro Silva Ibáñez respondió las dudas de los defensores territoriales respecto a un presunto acuerdo por el que Rosarito cedió a Ensenada la vigilancia en Santa Anita, en lo que se dirime la controversia territorial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El jefe policiaco aclaró que el acuerdo se dio en términos de coordinación para trabajar de manera conjunta en la atención de hechos delictivos que involucren los territorios de ambos municipios, pero no hubo un convenio firmado.
La respuesta dejó a los presentes con más dudas, pues consideraron que una cosa es la coordinación para casos específicos y la otra es permitirle a Ensenada entrar al territorio de Rosarito a realizar labores de vigilancia e “infracciones”, como está sucediendo según los representantes del Comité Pro Municipio.
A petición del Presidente del Comité Pro Municipio Roberto Villanueva Ulibarri, el Director del Departamento Jurídico del Ayuntamiento José Antonio Arroyo Sotelo acordó formalizar la coordinación con Ensenada a través de un acuerdo para la vigilancia en Santa Anita de manera conjunta con Rosarito, previo a la resolución de la Suprema Corte.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz reconoció que al principio de la administración la zona sur estaba descuidada por falta de personal y equipo, pero aclaró que actualmente el Ayuntamiento ya tiene la capacidad de hacerse cargo de la vigilancia de Santa Anita, una vez que la controversia territorial se dirima en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Acabo de mandar dos patrullas, una pick up, dos cuatrimotos y tengo cuatro motos de doble tracción para vigilar la playa y los cañones. Al principio solo teníamos una o dos patrullas disponibles para todo Primo Tapia, pero ahorita ya tenemos cinco por turno, y las motos y cuatrimotos. Tenemos ya a 30 elementos asignados a Primo Tapia”, precisó el jefe policiaco.
Este año se dieron de alta 6 nuevos elementos provenientes de la Academia de Policía, con los que suman alrededor de 300 policías para la vigilancia de todo el territorio de Rosarito.
Se espera que el próximo año ingresen otros 15 nuevos elementos cuyas plazas ya fueron autorizadas.
Sin embargo, las estimaciones del Secretario de Seguridad Ciudadana indican que para optimizar el rendimiento y la vigilancia de una ciudad en crecimiento, son necesarios al menos 30 nuevos agentes.
Esto, debido a los problemas que se están presentando con policías incapacitados de por vida y otros que buscan pretextos médicos para no trabajar.
Entre estos dos grupos suman alrededor de 15 policías que no están en la vigilancia en las calles pero cobran en nómina, además de los comisionados y los que se encuentran de vacaciones, pues a partir de la presente administración se les autorizaron dos periodos de vacaciones al año y turnos de solamente 8 horas.
Estos cambios en las jornadas laborales obedecen a la premisa de que un policía cansado por estar hasta 12 horas trabajando de manera continua, no rinde lo mismo que un policía descansado y con sus periodos de vacaciones respetados.
“Yo prefiero tener ocho horas trabajando a un policía que está descansado y en buenas condiciones, que 12 horas a un policía que no me rinde porque está cansado”, apuntó Francisco Javier Arellano Ortiz.
Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…