Categorías: Rosarito

Acuden hasta cien personas a módulo de Bienestar Social para recibir su certificado de vacunación

Por Delia Ruelas

Hasta cien ciudadanos son auxiliados para tramitar su certificado de vacunación contra el Covid-19, en la oficina del Centro Integrador de Desarrollo de la Secretaría de Bienestar Social, ubicado sobre el Bulevar Guerrero en la colonia Constitución, así lo expresó el Servidor de la Nación, Orlando Nieblas.

Los requisitos que se solicitan para obtener el certificado son la CURP y la constancia de vacunación, en el horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Debido a que el comprobante de vacunación será un requisito para poder ingresar como turista a los Estados Unidos, ciudadanos de diversas edades han acudido a la oficina, recientemente abierta con el fin de obtener su certificado, ya que no lograron tramitarlo por sí solos.

“Ya ha sido más concurrida la oficina por los certificados debido al tema de la apertura de la frontera, en todo el día atendemos hasta cien personas o poquito más, ciento cincuenta”.

La mayoría de los problemas de no poder tramitar el certificado es que previamente a la vacunación no se registraron en la plataforma federal de “Mi vacuna”, aparte hubo una confusión con la plataforma estatal habilitada para personas con comorbilidades, muchos hicieron su registro en la plataforma estatal, pero los datos para tramitar el certificado deberán también estar en la plataforma federal.

Otro de las atenciones más solicitadas en la oficina de la Secretaría de Bienestar Social, es el apoyo económico o pensión del adulto mayor destinado a personas de 65 años o más; el funcionario expresó que los adultos mayores que ya reciben una pensión por medio de una institución médica debido a su antiguo trabajo, pueden acudir al módulo, a solicitar su pensión federal.

Otro apoyo bimestral de mil seiscientos pesos que se ofrece a niños y niñas de madres trabajadoras, el único requisito que se solicita es que las madres de familia trabajen o estén buscando trabajo y no estén registradas en el IMSS o ISSSTE. El apoyo se ofrece a madres que viven en la Constitución, Plan Libertador, Primo Tapia y Lucio Blanco.

También otros apoyos que se ofrecen son para personas con discapacidad motriz, auditiva y otras más.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

23 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

23 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

23 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

23 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

23 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

23 horas hace