Categorías: Rosarito

Aclara Subsecretario ajustes a tabla de valores y tasas catastrales

Por Juan Pablo Sebastián 

El Subsecretario de Desarrollo y Servicios Urbanos Samuel Vidaña Berriel, aclaró que el incremento a las tablas de valores catastrales no tendrá mayor impacto en el pago del predial, toda vez se busca ajustar las tasas catastrales para “amortiguar” el incremento de acuerdo con nuevas zonas homogéneas.

El funcionario explicó que un incremento de hasta el 400% a las tablas de valores catastrales no necesariamente tiene que representar un incremento del predial en la misma proporción, pues para eso existen los ajustes a las tasas catastrales.

Ambos conceptos se toman en cuenta para calcular el pago del impuesto predial y generalmente si los valores catastrales son altos, las tasas son bajas.

Precisó que esta propuesta surgió en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario con el objetivo de establecer zonas homogéneas de acuerdo al valor real de la tierra.

Es decir, se homologaron zonas para establecer los valores catastrales tomando en cuenta factores como el tipo de infraestructura, equipamiento y servicio que poseen las zonas donde se encuentran los predios.

“Cuando se eleva el valor de la tierra, todos dicen que va a subir el valor del predial en un 400%, pero no es así, lo que se está trabajando es el valor de la tierra.

Hace tiempo que no se hacían ejercicios de homologación real, de agregarse o modificarse nuevas zonas. Seguían las mismas zonas. Lo que se hizo fue, de acuerdo a la información que teníamos de peritos valuadores que realizan los avalúos de diferentes predios, tomamos la media de esos avalúos y se determinó el valor de la tierra, es decir, el valor es real, no el valor ficticio”, indicó.

Agregó que después de establecer las zonas homogéneas y el valor de la tierra, vienen las tasas catastrales, que son conceptos distintos. 

“El siguiente paso es modificar las tasas. Una vez que tenemos los valores catastrales, lo que sigue son las tasas. Las tasas funcionan como una especie de válvula.  Si el valor de la tierra es alto, las tasas deben ser bajas, para que no se refleje tanto en el pago del predial.

“Se puede hablar de un incremento de un caso particular de hasta 400% en la tabla de valores, pero no en las tasas, esto da como resultado que, si alguien pagaba de predial 1,500 pesos, el próximo año a lo mejor va a pagar 1600, porque la tasa no incrementó en la misma proporción”.

El funcionario añadió que en algunas zonas sí habrá incrementos más sustanciales del predial.

Se trata de aquellas propiedades que tienen un valor alto y que están en zona con mucha plusvalía, principalmente en el litoral marítimo. 

“Sucedía que, hasta este año, alguien podía pagar 1800 pesos de predial por un condominio y por otra propiedad en la colonia Morelos, por ejemplo, casi la misma cantidad, solo por una diferencia de 500 pesos. Lo que no tenía mucho sentido.

Para resumir, no es un cambio circunstancial general habrá unas zonas donde sí, y otros donde, pero en la mayoría no se notará el aumento del predial”.

Redacción

Entradas recientes

Talleres gratuitos de arte y cultura en CEART Rosarito

El Centro Estatal de Arte y Cultura recordó a la comunidad que están abiertos los…

24 minutos hace

Ayuntamiento: Acceso a fraccionamientos se mantendrá abierto mientras se revisa situación jurídica del predio

Por Juan Pablo Sebastián  El Subsecretario de Desarrollo y Servicios Urbanos Samuel Vidaña Berriel reconoció…

25 minutos hace

“Cada quien que se haga cargo de sus acciones”: Rocio Adame; sobre investigación de EU a Brown

“En el partido habemos de todo, no podemos decir que somos unos santos pero creo…

27 minutos hace

Aclara dirigencia postura sobre caso Brown “El Partido verde jamás estará a favor de quien transgrede la ley”

Por Juan Pablo Sebastián El Partido Verde Ecologista de México desmintió publicaciones de ciertos portales…

28 minutos hace

SAT podría vigilar plataformas digitales en tiempo real

Por Juan Pablo Sebastián    El Congreso de la Unión presentó una propuesta para permitir…

35 minutos hace

Se desmorona talud rehabilitado con vegetación que fue creado previo al Tianguis Turístico

Por Delia Ruelas Obras de relumbrón fueron creadas previas al Tianguis Turístico como la rehabilitación…

1 hora hace