Categorías: Rosarito

Aclara el SAT en qué casos se reportarán los depósitos en efectivo

Con los cambios a la Resolución de la Miscelánea Fiscal, los informes que deberán entregar los bancos serán de manera mensual, no anual.

Ante la fiscalización sobre los depósitos en efectivo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró los casos en que los bancos tienen la obligación de presentar información de los contribuyentes.

Lo anterior lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien mencionó que la información de los depósitos en efectivo deberá ser reportada por los bancos cuando los cuentahabientes acumulen más de 15,000 pesos.

“Esto lo establece el artículo 55, fracción IV, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR), pero si los depósitos en efectivo en las cuentas de una persona suman menos de 15,000 pesos, en tal caso, los bancos no reportan los depósitos”, anotó.

De esta manera, dijo, las instituciones del sistema financiero no tienen la obligación de informar periódicamente los depósitos en efectivo que sean menores a 15,000 pesos, sin embargo, los depósitos que acumulen 15,000 pesos más 1 peso deben ser informados por las instituciones financieras.

“Algunas personas tienen distintas cuentas o tarjetas en un mismo banco, y creen que si no depositan más de 15,000 pesos en efectivo en cada cuenta o tarjeta no serán reportadas al SAT, pero esto no es así”, advirtió Pickett.

Ejemplificó que si una persona tiene 15 servicios abiertos en el banco y durante el mes hace movimientos de 1,000 pesos en cada uno, algunas personas pensarán que no acumuló los 15,000 pesos, pero si son en diferentes cuentas bancarias de una misma institución financiera, por supuesto que el banco está obligado a informar.

“Si la persona hace movimientos en efectivo menores a 15,000 pesos, no aparecerá en esa declaración informativa, siempre que se tomen en cuenta los movimientos en todos sus servicios de un mismo banco y esto no aplicaría si los movimientos se realizan en diferentes instituciones bancarias, todo dependerá de los servicios y movimiento que se realicen en cada una de las instituciones financieras”, subrayó.

Para terminar, Pickett Corona mencionó que los bancos proporcionan la información de los depósitos en efectivo de manera anual, pero con la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022 se cambió la periodicidad de la obligación para que sea de manera mensual.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace