Categorías: Rosarito

Aclara Coordinadora: Censo para programa “Por una mejor vivienda” es federal, no municipal

Por Juan Pablo Sebastián

La Coordinadora de los programas de bienestar federal Angélica Hernández Macías, aclaró que el programa de mejoramiento de vivienda “Por una mejor vivienda” es operado directamente por  el gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar Federal en coordinación con  la SEDATU y la Comisión Nacional de Vivienda.

Ante la confusión de muchos ciudadanos que están acudiendo a las oficinas municipales de Bienestar para solicitar su registro, Hernández Macías explicó que este programa de vivienda no tiene nada que ver con el gobierno municipal.

Por consiguiente, precisó que los interesados no tienen que acudir a ninguna oficina municipal a registrarse, sino esperar a que los servidores de la nación lleguen a sus domicilios.

Recordó que desde hace algunos días se encuentran realizando un censo en campo por las colonias sujetas a este beneficio.

Aquellas personas que por alguna circunstancia no pudieran ser contactadas en sus domicilios, pueden ingresar a la plataforma Facebook de la página Gobierno de México Delegación Rosarito, donde aparecen los números de teléfono de los servidores de la nación, a quienes les pueden solicitar una visita a su domicilio para ser censados.

“Seguimos trabajando todos los días en campo avanzando con el censo, hemos visitado la colonia Morelos, Plan libertador y algunas zonas de Primo Tapia, pero  hay mucha confusión, algunas personas creen que el apoyo es  nivel municipal y están llevando sus documentos al palacio municipal, pero este programa lo maneja directamente el gobierno federal”, expuso.

Con el programa “Por una mejor vivienda” se otorgarán apoyos a fondo muerto por 35 mil pesos para el caso de remodelaciones y hasta 90 mil pesos para construcciones en viviendas ya habitadas.

En ningún caso se entregarán recursos a casas sin habitar, en invasiones o en predios irregulares.

Se dará prioridad a los habitantes de colonias marginadas o con falta de servicios básicos, aun cuando tengan vivienda de material, siempre que sea de un solo nivel.

En la selección se aplicarán ciertos criterios para procurar apoyar a la gente que más lo requiera, principalmente adultos mayores, madres o padres solteros, así como familias con muchos hijos o dependientes.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace