Categorías: Rosarito

Aclara Control Animal que no hay sacrificios masivos de perros callejeros

Por Delia Ruelas

  • Darán raite a la Perrera para que voluntarios acudan hacer labor social y no solamente se quejen en redes sociales.

Durante las últimas tres semanas se han sacrificado solamente a nueve perros, bajo estrictos criterios médicos con la norma NOM-033-Z00, la cual es utilizada por veterinarias particulares, con puesto de anestesia y la sobredosis.

Así lo informó la coordinadora de Control Animal, la veterinaria, Sandra Amador, quien pidió a la población acercarse a ayudar en las diversas acciones que realiza la dependencia como adopciones, limpieza de mascotas, incluso señaló que aquellos que deseen realizar labor social en la Perrera Municipal y no tienen vehículo para acercarse hasta la colonia Morelos, en la Oficina de Control Animal  se les puede dar raite, así que no hay excusas para no contribuir.

“Si quieren ir a ayudar nosotros les damos raite pero ayúdennos”, expresó la coordinadora.

Por su parte el encargado de Servicios Médicos Municipales, Carlos Anaya, aclaró el rumor que ha surgido en redes sociales de que los perros en la colonia Morelos son electrocutados para matarlos, “la Perrera ni luz tiene cómo se van a electrocutar”.

Expresó que en menos de dos semanas se tienen 21 reportes ciudadanos la mayoría de estos por perros agresivos en la calle, problema social que va en incremento, por la falta de una tenencia responsable de mascotas.

Expresó que ya se multó a una persona y ya pago la infracción, por tener a su perro suelto en la calle, derivado de una denuncia ciudadana, y expresó que la gente puede constatar que no hay sacrificio masivo en la Perrera, todo lo contrario se ha puesto a disposición las mascotas que son capturadas pero es nula la respuesta de la población.

Incluso señaló que durante la captura de un perro agresivo dentro de una escuela en la Colonia Villa Bonita, los cibernautas expresaron que deseaban adoptar a la mascota, solo por ver la fotografía de un perro de la raza Husky, sin embargo, la perra continúa sin ser adoptada, porque es una cruza y no legítimo.

Anaya remarcó que los sacrificios de perros solo se aplican para aquellas mascotas con tumores irreversibles, moquillo, o problemas renales que no tienen solución. Señaló que las cuotas de adopción han bajado de precio para incentivar la adopción, sin embargo, son pocas las adopciones. “ahorita tenemos más de treinta animales que tienen más de tres semanas, nadie los ha rescatado, solo perros bonitos”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

12 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

1 día hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

1 día hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

1 día hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

1 día hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

1 día hace