Categorías: Rosarito

Aclara CECYTE: Venta de boletos y reciclaje de botes de aluminio son opciones para liberar servicio social

Por Juan  Pablo Sebastián

Una nueva controversia se registró en el CECYTE Plan Libertador luego de que padres de familia denunciaron que les están pidiendo a los alumnos llevar 450 botes de aluminio o vender 2000 pesos en boletos.

Sin más información que la proporcionada por sus hijos, los denunciantes condenaron que se les pida dinero para obras de mejoras y servicios del plantel que en teoría le corresponden al gobierno.

Al respecto, directivos del plantel aclararon que en ningún momento se ha obligado a los alumnos a pagar los boletos o llevar los botes de aluminio.

Se trata de dos programas opcionales debidamente autorizados por la Dirección General del CECYTE para la liberación del servicio social. Este último es un requisito para la entrega de los certificados a los alumnos que egresan.

El programa de reciclaje tiene como finalidad precisamente promover la cultura del reciclaje entre los alumnos, mientras que el programa de venta de boletos es parte de un convenio que tiene el CECYTE con una Fundación para promover la recaudación de recursos, una parte de los cuales se destina al plantel para mejoras.

La ejecución de estos recursos se realiza con la aprobación del consejo de padres de familia, debidamente fiscalizado y administrado.

Estos dos programas se ofrecen a los alumnos para la liberación de servicio social de manera urgente, es decir, dan la oportunidad de cumplir con este requisito a los alumnos próximos a egresar y que por razones de la pandemia o simplemente flojera o decidia, se les pasó el tiempo para realizar el servicio social tradicional de 480 horas en alguna dependencia de gobierno.

De acuerdo con personal directivo, existen otros programas de tipo académico que no requieren tantas horas para liberar el servicio social, incluyendo actividades cívicas como integrarse a la banda de guerra o un programa que promueve la lectura y escritura.

Sin embargo, muchos alumnos optan por llevar botes, vender boletos o incluso pagarlos de su propio dinero con tal de no realizar los programas cívicos, extracadémicos y comunitarios de servicio social.

Todos estos programas están disponibles en la Dirección escolar para la elección de los jóvenes y en ningún momento se les exige que se inclinen por alguno en particular.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

3 horas hace