Categorías: Rosarito

Académica: Políticas asistenciales están abonando a la descomposición social

En una crítica a las políticas asistenciales del actual gobierno, la académica Edna Huerta Ángeles, consideró que los programas asistenciales lejos de atender los problemas estructurales, están abonando a la descomposición del tejido social.

La Maestra en Psicología Familiar y Doctora en Gestión Educativa expuso que el incremento violencia familiar y drogas en los hogares, así como la pérdida de valores en las nuevas generaciones, son el reflejo de una inminente descomposición social producto de fallidas políticas sociales gubernamentales.

Como promotora de un creciente proyecto de atención psicoemocional y orientación comunitaria, ha sido testigo de la necesidad que tienen los jóvenes y la ciudadanía en general, por recibir atención psicoemocional para salir adelante de problemas de desintegración familiar, drogas, violencia y desequilibrios emocionales.

“Es el reflejo de una sociedad en caos, de la simulación en la aplicación de las leyes y la falta de atención a los problemas estructurales. La política de reglar dinero creyendo que esos recursos van a subsanar los problemas reales de la comunidad, no es viable. Nadie discute que algunas familias necesitan ese dinero y que sea un apoyo para salir adelante, pero yo me pregunto: ¿Cuántas necesidades pueden cubrir con ese dinero?, expuso.

En cambio, dijo que se están descuidando otros rubros importantes como la salud y la educación, además de los entornos familiares donde se acrecientan problemas de desintegración, drogas, violencia, desequilibrios emocionales por falta de educación psicológica y oportunidades de desarrollo, entre otros.

“Nuestro sistema de salud está colapsado, no hay insumos, no hay medicinas, no hay médicos. Vemos mucha muerte por negligencia y todo eso aterriza en un hogar, fragmentándolo y dejándolo a la deriva psicológica y estructuralmente, entonces ¿Cómo se atiende eso? Pues con una adecuada educación psicoemocional, pero no encuentra eco en la sociedad, porque mientras trabajamos con unos por acá, otros están siendo reclutados para obras del mal”, lamentó.

Precisamente es la atención que a través del centro comunitario de la colonia Constitución, actualmente en ampliación, brinda el equipo de la académica Edna Huerta Ángeles a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Gracias al apoyo de voluntarios, el centro comunitario retomará pronto sus servicios de regularización pedagógica y académica para niños de primaria y secundaria, asesoría jurídica en temas de violencia doméstica y atención de la salud mental a través de talleres de superación y autoestima, entre otros.

“Todos nacimos buenas personas, pero el mismo devenir de la vida nos ha ido despersonalizando. Estamos mecanizados a los temas operativos, pero poco atendemos la esencia del ser humano que es el espíritu y el alma, por eso es que nos cuesta tanto trabajo hacerles frente a los golpes de la vida, y en eso estamos trabajando en el centro”, puntualizó.

 

Redacción

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

8 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

8 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

8 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

8 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

8 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

8 horas hace