Por Delia Ruelas
De los 25 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que iniciaron en la primera “Academia de Atención Médica Prehospitalaria nivel Básico” solo quedan 9 elementos, quienes continúan certificándose.
Ya se tenía previsto esta baja debido a que el enfoque de la academia es la atención médica prehospitalaria humanizada y de calidad y no la cantidad de elementos certificados, además de que es totalmente gratuita y no se obliga al personal a concluir dicha certificación.
De acuerdo con Jorge Olvera Negrete, voluntario de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y coordinador de la Academia de Atención Médica Prehospitalaria de nivel básico, dirigida para el personal de la misma Dirección y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, después de tres años se logró concretar dicha academia bajo el apoyo del actual director de Protección Civil y Bomberos, Carlos Ames.
La academia surgió por la necesidad generada por el incremento poblacional y del territorio, así que al crecer la población incrementan las urgencias médicas y al formar los paramédicos con el personal de bomberos, significa crecer la atención con calidad sobre todo con atención de calidad y humanizada.
La formación de estos paramédicos conlleva 41 módulos de aprendizaje, donde aprenden desde seguridad del personal y el paciente; evaluación de paciente clínico; evaluación de paciente de traumatología; evaluación de paciente gineco obstetricia y psicológico. Y se han certificado a los elementos en el área de Primer Respondiente de Primeros Auxilios, en la Secretaría de Salud y en cursos internacionales como soporte básico de vida, y se tiene con la certificación de estrés postraumático para los servicios de emergencia.
Se espera que los elementos que continúen concluyan esta certificación de Atención Médica Prehospitalaria nivel Básico, en noviembre.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…