Categorías: Rosarito

Abren a la circulación puente Magisterial

Por Juan Pablo Sebastián

Con algunos detalles pendientes de concluir, el controversial puente Magisterial fue abierto a la circulación vehicular el miércoles 5 de abril.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la apertura del puente en una visita relámpago, acompañada de la alcaldesa Araceli Brown Figueredo y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, encargada de ejecutar la obra.

Los primeros vehículos comenzaron a circular por este puente sin mayores contratiempos, pese a que todavía hacen falta señalamientos de integración vial, dado que algunas calles cambiaron sus sentidos de circulación en ambos extremos.

La inversión total de la obra fue de casi 56 millones de pesos.

El titular de la SIDURT Ingeniero Arturo Espinoza Jaramillo, expuso que estructuralmente estaba terminado desde hace dos semanas y que solo están pendientes obras complementarias de iluminación y señalización principalmente.

“El puente ya tenía un par de semanas estructuralmente terminado. Hemos estado revisando detalles, echando a andar el alumbrado público, colocando la mayor cantidad posible de letreros de tránsito y advertencia para peatones, porque no es un puente de uso peatonal, solo vehicular. Se está haciendo la apertura para que tránsito municipal se encargue de la operación y próximamente haremos la entrega formal al Ayuntamiento”, sostuvo en una declaración oficial de funcionario de SIDURT.

Por su parte, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo informó que una vez  concluidos los detalles, el Ayuntamiento estará en condiciones de recibir la obra.

Adelantó que están trabajando en la gestión de una segunda etapa que es la rehabilitación y mejora del puente peatonal, pues reiteró que este puente solo es para uso vehicular.

“Estamos trabajando en los detalles para que podamos recibir el puente. Viene una segunda etapa en la que estamos gestionando para un puente peatonal.  Este puente solo es vehicular, no es para caminar. No es banqueta lo que ustedes ven en las partes laterales, eso es para cuando se registren desperfectos a los carros y la gente tenga que bajarse del puente. Para los peatones va a quedar el mismo puente que se ha usado y esperemos que este año o el siguiente se continúe con una segunda etapa”, indicó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

2 horas hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

18 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace