Categorías: Rosarito

Abordarán seguridad en Foro Nacional de Transporte en Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián

Teniendo como objetivo principal promover el uso de la tecnología para brindar seguridad a choferes y usuarios, el Movimiento Nacional de Taxistas en coordinación con la Alianza Transportista de Baja California, organizan el primer Foro Nacional Taxista.

Se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril teniendo como sede el Centro de Convenciones Metropolitano.

El coordinador del foro en Baja California y promotor del uso de geo localizadores en el transporte público Raúl Carrillo Espinoza, expuso que la idea de este foro nacional es sumar esfuerzos para atacar el principal problema que afecta a los choferes y usuarios del transporte público y privado: La inseguridad.

Como parte de la agenda de actividades y ponencias, se abordará el tema de aplicaciones tecnológicas de seguridad en el transporte público, particularmente el botón de pánico y el geo localizador, los cuales ya se han implementado en diversos gremios y con resultados positivos.

Detalló que estos dispositivos de seguridad reducen la vulnerabilidad de los choferes y usuarios, ya que están conectados al C4 y pueden ser activados en caso de emergencia.

En las últimas fechas, los delitos en el transporte público se han reducido en más de un 30% gracias a la utilización de estas herramientas tecnológicas, por lo que es importante ampliarlas a todos los gremios del transporte público y privado.

“En Rosarito se ha registrado una disminución de más del 30% de los delitos en el transporte público gracias al uso de geo localizadores y botones de pánico instalados a través de las plataformas digitales. Es una plataforma que te ofrece, tanto la seguridad que vas en un taxi seguro, como la seguridad que trae su botón de pánico, que ante cualquier incidente, se activa y automáticamente se va al C4”.

Debido a que la inseguridad es un problema que atañe a todos los gremios sin distinción, la convocatoria está abierta a la participación de las diferentes modalidades de transporte público y privado sin excepción.

Durante el Foro también se abordarán otros temas relaciones con el transporte, que servirán de fundamento para la elaboración del Plan Maestro de Vialidad y Transporte, documento que guiará las acciones y políticas para mejorar el transporte y la movilidad.

Algunos de los temas son de tipo fiscal, ambiental, social, leyes, tecnología, discapacidad, movilidad, percepción social y regularización y política.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

5 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

5 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

5 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

5 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

5 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

5 horas hace