Por Delia Ruelas
En el olvido y sin haber sido previamente tomados en cuenta tras el cierre de las playas, se dicen vendedores ambulantes, quienes se dijeron discriminados por la autoridad municipal.
Al menos hubieran avisado con anticipación el cierre de las playas para haber buscado otra fuente de empleo, expresaron algunos vendedores ambulantes. Las despensas que entrega el Ayuntamiento solo duran tres días, por lo que buscar el sustento diario se convierte en una odisea, ya que no hay visitantes.
María una mujer que desde los quince años ha laborado en el sector playa expresó que ella continuará en la zona turística porque tiene tres hijos que mantener, y debe de pagar los recibos de agua y luz.
Ella no posee servicio de internet mucho menos computadora, por lo que una vecina amablemente le presta su computadora e internet a sus hijos menores para que hagan sus tareas, pues, el regreso a clases de manera virtual solo es un privilegio para los que tiene el servicio de internet y una computadora.
“No tenemos internet ni computadora, mis hijos van con una vecina, no tenemos ese servicio menos ahorita sin trabajo y dinero, la vecina no nos cobra gracias a Dios”.
Su labor en el sector playa es de 10 de la mañana hasta las seis de la tarde, con la venta de pulseras, peinado de trenzas y masajes, por lo que comenta que los pocos turistas que llegan a la zona se apiadan comprándole una pulsera o bien las mujeres le solicitan algún tipo de trenza.
Comenta que el servicio de masaje ha decaído por temor a un posible contagio de Covid-19. “Solo trenzas y pulseritas a mano, porque la gente no quiere masajes tienen miedo a un contagio”.
Las despensas que les ofrece el Gobierno Municipal se entregan cada quince días y el alimento solo dura tres días. Afortunadamente hay asociaciones civiles que se encargan de llevarles un plato de comida cuando permanecen en la zona turística sin embargo, la necesidad es mucha para aquellos que tienen más de tres hijos.
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…