Categorías: Rosarito

A la baja Rosarito en contagios de coronavirus

Por Juan Pablo Sebastián

Autoridades de gobierno celebraron el comportamiento de los rosaritenses ante la pandemia del coronavirus, pues es uno de los municipios que destaca por la baja cantidad de contagios, incluso en las etapas más críticas.

En plena alerta máxima, el domingo 7 de junio Rosarito registró la primera buena noticia en medio de la pandemia, al no reportar ni un solo caso sospechoso nuevo de coronavirus.

De acuerdo con la página del Gobierno del Estado relativa al covid-19, hasta ese día Rosarito reportaba cero casos sospechosos y se mantenía con solo 2 casos activos (pacientes que tuvieron síntomas en los últimos 14 días).

Esos indicadores estaban por debajo incluso de Vicente Guerrero y San Felipe que registraban 10 y 3 casos nuevos sospechosos respectivamente, así como 5 y 7 casos activos respectivamente.

En total, Rosarito sumaba para entonces 66 casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 14 estaban recuperados y 9 habían fallecido.

“Hemos tenido la mejor conducta en el Estado. Vamos clara y francamente a la baja. Desde un principio el objetivo fue ese, que tuviéramos el menor registro de casos per cápita en el Estado, porque somos un destino turístico y a nadie nos conviene que haya un brote y se nos disparen los contagios, pero lo hemos logrado y esto nos va a servir cuando cambie el semáforo, para poder invitar al turista y ofrecerle que somos un destino de muy bajo riesgo del contagio”, presumió la alcaldesa Araceli Brown Figueredo en reunión con restauranteros de Puerto Nuevo.

Pero esta tendencia a la baja en Rosarito parece no tener mayor impacto en el cambio del semáforo rojo, pues los incrementos de contagios que registraban Mexicali y Ensenada seguían siendo determinantes para mantener el color rojo en todo el Estado.

Tampoco influyeron los números “estables” que habían logrado Tijuana y Tecate en los últimos días, pues las autoridades de salud anunciaron que mientras no bajen los contagios en estos dos municipios, Baja California seguirá en alerta máxima.

“Esperábamos el cambio de color del semáforo para hoy (5 de junio), no se cambió, seguimos en rojo, Mexicali sigue con casos que se dispararon de nuevo y eso nos arrastra a todos.

Aunque las ciudades hermanas de Tijuana, Rosarito y Tecate están teniendo un comportamiento a la baja, todavía no hemos podido lograr que cambiemos de color y mientras el semáforo siga en rojo, pues no podemos hacer mucho”, abundó la alcaldesa Araceli Brown.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

9 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

16 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

1 día hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace