Por Delia Ruelas
Luego de manifestar su total apoyo a las empresas competentes así como el respeto a la reglamentación del municipio, el sector empresarial expresó que es necesario que las plataformas digitales que ofrecen transporte público garanticen un excelente servicio, efectividad en el arribo, precios competentes y tenga mayor promoción ante la población.
El turista extranjero que no conoce más que Didi o UBER y solicita el servicio en el municipio, no tiene que sufrir que sea bajado de la unidad y perder el tiempo observando cómo se remolca el vehículo solo porque no cumple con los pagos de permisos en el municipio.
Al final de cuentas el turista extranjero desconoce dicha problemática de regulación por lo cual es necesario cuidar las formas en cómo se llevan a cabo estas acciones para evitar dar una pésima impresión al visitante.
Así lo manifestó el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Rafael Crosthwaite Reyes, quien estuvo acompañado de integrantes de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito (APIR), durante una reunión que sostuvieron con la alcaldesa Araceli Brown y autoridades de la Dirección de Tránsito Municipal para hablar sobre las problemáticas de movilidad en el municipio.
Al respecto el presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito (APIR), Gustavo Torres Ramírez, se expresó a favor de la libre competencia y en contra de los monopolios, todo para beneficiar al visitante que elige el municipio como destino turístico, así como a las inversiones extranjeras que forman parte importante del desarrollo del municipio.
“Si seguimos ahuyentando las inversiones extranjeras de México pues menos gente vendrá, puesto que hay un declive de la inversión extrajera en el país, se estancó y más con este tipo de políticas nacionalistas”.
Al respecto la alcaldesa Araceli Brown informó que el servicio UBER, Didi y Cabify, no están permitidas en el municipio, incluso por orden de la gobernación la Guardia Nacional puede evitar que choferes de UBER brinden el servicio en los aeropuertos y centrales camioneras. Mientras tanto la población no tendrá mayor elección que el transporte público que se ofrece en la ciudad.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…