Categorías: PoliciacaRosarito

5 de los 7 municipios de BC entre los 50 con mayor violencia: COPARMEX

No podemos aceptar las cifras que nos presentan las autoridades locales”: Octavio Sandoval

 

La voz de la Frontera

En rueda de prensa, el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Octavio Sandoval López, manifestó que 5 de los 7 municipios de Baja California se encuentran en la lista de los 50 municipios con mayor violencia, de los cuales la ciudad de Tijuana es el primer lugar en homicidios dolosos.

Tijuana es el municipio más violento del país y por mucho de todos los demás. Ensenada está en el número 15. Mexicali en el 26. Playas de Rosarito 37 y Tecate en el 40 de los municipios más violentos, pero esos cinco representan el 99% de la población de Baja California ya que los otros dos representan el 1% de la población, informó Octavio Sandoval.

El Presidente de COPARMEX externó que basado en el informe que dio a conocer el Gobierno Federal el pasado 13 de junio, respecto a las cifras de homicidios dolosos en la entidad, Baja California se encuentra a la alza en el tercer lugar de los 6 estados donde se concentra el 47.6% de los homicidios dolosos.

“Baja California con una población de 3.7 millones tiene 945 homicidios dolosos de enero a mayo del 2023 por lo cual en comparación con los demás estados y sus poblaciones, Baja California es el estado con mayor inseguridad del país, por las cifras presentadas por el gobierno federal”, agregó Octavio Sandoval.

Por otra parte, Octavio Sandoval, mencionó que las cifras de los dos niveles de gobierno se contradicen ya que la información presentada por el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio en la conferencia de la mañanera del pasado miércoles 14 de junio, mencionó que la incidencia delictiva bajó un 27% siendo que la Secretaría General de Gobierno afirmó que Baja California va a la alza en incidencia delictiva.

“Yo esperaría que hubiera una coordinación entre el gobierno federal y el estatal para presentar la misma narrativa, pero más aún le pediría al gobierno federal la presencia del Ejército, de la Guardia Nacional en una estrategia de contención, ya que no podemos aceptar las cifras que nos presentan”, finalizó el presidente de COPARMEX.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

5 horas hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

5 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

5 horas hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

19 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace